viernes, 20 de mayo de 2016

ESBOZO HISTÓRICO

       Los primeros albores del siglo XX marcan el inicio de esta disciplina científica. el término Psicotécnica es empleado inicialmente por Fechner; hugo  Munsterberg sienta sus bases teóricas y Stern la define por primera vez.
        La psicología  en su modalidad de experimental nace con Wundt en 1879 al instalar el primer laboratorio psicológico en Leipzing.
       Este laboratorio creado por wilhelm Wundt (1832 - 1920) consistió en reunir los aparatos que utilizaban en sus demostraciones de aula; “consiguió cinco pequeños dependientes en la universidad de Luipzing y abrió el primer laboratorio de psicología en toda la historia”.
      Vienen al caso los datos anteriores, pues los tratadistas norteamericanos, consideran que el primer laboratorio de psicología experimental en el mundo, no fue el de Wundt, sino en el Willian james (1842) 1910 -  padre del pragmatismo  fundado en la universidad de harvard, y agregan quien dirige el laboratorio de psicología  de l a universidad de cornell. 
       Para que el estudioso forme sus juicios sobre la veracidad de las aseveraciones y la paternidad de la psicología experimental, abundaremos en otros datos.
      Todos ellos, eminentes figuras, quienes fundaron laboratorios y difundieron  la teorias y mensajes de wundt; cuya idea central , se sintetiza en las siguientes palabras: “la psicología no es especulación filosófica sino una ciencia de laboratorios con sus métodos, instrumentos  y áreas de trabajo específicos, las ideas de wundt se difundieron por todo el planeta. ”
     Desde el punto de vista pràctico carece de importancia el hecho de que sean los alemanes o los norteamericanos los creadores de la Psicología de laboratorio, lo importante es la serie de experimentos que se realizaron, y los libros y revistas que se escribieron para divulgar las nuevas teorías.
      La historia de la Psicología se caracteriza fundamentalmente, porque sus ensayos iniciales tuvieron un carácter especulativo, ya que se trataba de averiguar y determinar en forma experimental el mecanismo del espíritu para formar sus leyes generales. la primera tendencia de la Psicología experimental es teórica y, por tal razón, no se establecía la adecuada correlación comparada con otras ciencias, cuya aplicación práctica naciò del experimento en el laboratorio fisico y quimico de donde los resultados fueron llevados a la inmediata aplicación en actividades humanas económicamente productiva.

1 comentario: